Del 20 al 26 de julio se celebró en el centro deportivo y recreativo El Anillo, en Extremadura, el Cassini Space Camp España 2025. Esta iniciativa gratuita, financiada por la Unión Europea, tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas entre jóvenes de 14 a 18 años.
El programa ofrece experiencias de aprendizaje práctico y colaborativo, centradas en la exploración espacial, la tecnología, el emprendimiento y las oportunidades profesionales del sector aeroespacial.
En el marco de las actividades del campamento, la Fundación Oesía participó con una charla impartida por Miguel Ángel Piqueras, CTO de Espacio y Cuántica de Grupo Oesía quien abordó el papel de las tecnologías fotónicas y cuánticas en las nuevas generaciones de satélites de comunicaciones.
La sesión permitió a los participantes conocer de cerca alguno de los avances más innovadores en el ámbito espacial, destacando el potencial transformador de estas tecnologías en las futuras misiones y sistemas de telecomunicaciones.
El evento contó con la participación de entidades destacadas del sector, como PLD Space, Thales Alenia Space, Hisdesat, GMV y SENER Aeroespacial, bajo la coordinación de Arribes Enlightenment S.L., empresa líder del consorcio organizador. Asimismo, recibió el respaldo institucional de la Junta de Extremadura y la colaboración de profesionales de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA).
A lo largo de la semana, los jóvenes participantes trabajaron en equipos para desarrollar proyectos espaciales, que presentaron ante un jurado de expertos, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico.
La participación de la Fundación Oesía en el Cassini Space Camp España 2025 se enmarca dentro de su compromiso con el impulso del talento joven y el desarrollo de vocaciones STEM, contribuyendo al futuro del sector espacial europeo.